Un equipo de 7 restauradores avanza en la limpieza y consolidación del imafronte de la Catedral de Murcia

Publicado el 16 de feb. 2024

La restauradora Anabel Muñoz explica que están “eliminando los morteros añadidos en una restauración anterior para poder conservar y consolidar la piedra original”

Un equipo integrado por siete restauradores trabaja actualmente en la limpieza y consolidación de todos los elementos ornamentales y arquitectónicos de la Catedral de Murcia.

La restauradora Anabel Muñoz destaca la importancia de estos trabajos y explica que están "trabajando meticulosamente en la eliminación de los morteros y las armaduras de metal agregados durante intervenciones anteriores, con el fin de conservar y consolidar la piedra original".

Para la realización de estas tareas, los profesionales especializados en restauración del patrimonio histórico emplean herramientas de pequeñas dimensiones como martillo, cincel, cepillo y espátula ya que el trabajo debe ser minucioso y preciso para no dañar la piedra original con la retirada del mortero.

En estos momentos, las obras de restauración tienen como objetivo principal devolver a la fachada de la Catedral su esplendor original, resaltando los detalles arquitectónicos y ornamentales que han podido ser distorsionados por capas de material añadido a lo largo de los años.

El equipo de restauración trabaja de arriba hacia abajo en el imafronte de la catedral, empleando métodos avanzados de limpieza y consolidación para eliminar el mortero sin dañar la piedra. La duración estimada del proyecto abarcará varias semanas, ya que las áreas superiores presentan mayores alteraciones.

Una restauración histórica

Un equipo de restauradores, canteros, vidrieros, ebanistas, herreros, arqueólogos y técnicos de gestión de obra trabajará durante al menos doce meses en esta restauración histórica que recuperará el esplendor original del imafronte, respetando al máximo el espíritu con el que lo proyectó Jaime Bort en el siglo XVIII.