Orthem construirá un centro de salud sostenible en Abanilla que triplicará la superficie del actual

Publicado el 05 de ene. 2023

Las actuaciones mejorarán la asistencia sanitaria, con consultas más grandes y confortables, y estará preparado para dar asistencia sanitaria a 15.000 personas

Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales se encargará de la construcción del un centro de salud sostenible en Abanilla, en la Región de Murcia, que será tres veces más grande que el actual.

Así, con 2.767 metros cuadrados de superficie construida frente a los 963 actuales, el nuevo complejo mejorará la asistencia sanitaria con consultas más grandes y confortables. Además, el centro estará preparado para dar cobertura a 15.000 personas, lo que significa que triplicaría la población del municipio.

Las actuaciones que llevará a cabo la empresa de Hozono Global cuentan con un presupuesto cercano a los cuatro millones de euros y un plazo de ejecución de quince meses.

La futura infraestructura mejorará los servicios, con consultas más espaciosas y modernas que se repartirán en dos plantas, además de la cubierta. Además, dispondrá de consultas de reserva para absorber un potencial incremento de las necesidades y nuevas prestaciones que se puedan incorporar a la cartera de servicios de Atención Primaria. El centro, asimismo, tendrá instalaciones adaptadas y actualizadas conforme a los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética.

El edificio contará con planta sótano, planta baja, planta primera y cubiertas y su construcción implicará el derribo del actual edificio y del anexo.

El nuevo Centro de Salud Sostenible en Abanilla optimizará la edificabilidad en planta baja, que contará con 752 metros cuadrados de superficie para albergar el acceso al público con las zonas de recepción y atención administrativa, así como una sala de técnicas y extracciones, dos consultas de enfermería, una zona de pediatría con una consulta de pediatra, una consulta de enfermería pediátrica y una consulta polivalente, además de la zona de urgencias y el acceso para las ambulancias.

Por otro lado, en planta primera, con 735 metros cuadrados, se establecerán la zona de trabajo social, cuatro consultas de Medicina de Familia, tres consultas de enfermería, dos consultas polivalentes y zona de atención a la mujer con consulta de matrona y una sala de usos múltiples.

Además, el sótano destinará 777 metros cuadrados a aparcamientos, almacenes e instalaciones auxiliares, como grupo electrógeno e instalaciones antiincendios.

Estas obras se incluyen en el Plan de Inversiones en Infraestructuras de Atención Primaria 2022-2026 del Gobierno regional.