La UTE formada por Orthem y Abala finalizará antes de fin de año las obras de ampliación de las Urgencias Generales y Pediátricas y de la Unidad de Corta Estancia del Hospital General Universitario Doctor Balmis de Alicante.
Así lo anunció el conseller de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat de Valencia, Miguel Mínguez, en su visita a las obras que están llevando a cabo las empresas pertenecientes a Hozono Global.
La inversión de este proyecto se ha incrementado en 1,2 millones de euros, pasando de los 5,6 millones de euros de presupuesto de licitación a cerca de 7 millones, tras una modificación del contrato de obra que ha tenido lugar este año.
El titular de Sanidad apuntó que “la obra de Urgencias del Hospital Doctor Balmis se encontraba en funcionamiento cuando sobrevino la crisis sanitaria, por lo que se ha procedido a la modificación del proyecto, con el fin de adaptar las instalaciones del nuevo edificio que está en construcción a una situación de pandemia”.
Se trata de reestructuraciones propuestas por los Servicios de Medicina Preventiva y Urgencias para un adecuado control de la bioseguridad ambiental, que afectan a la distribución de algunos espacios; el refuerzo de los sistemas de climatización y renovación del aire; el cierre automático y sincronizado de determinadas puertas; la instalación de sistemas de presión diferencial negativa en habitaciones de aislamiento o de sistemas de comunicación con el exterior para permitir el contacto con el paciente, etc.
Actualmente se está ejecutando la Fase 2, que terminará antes de que finalice el año. En esta fase se ha levantado una nueva edificación de 3.350 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas y un sótano, en la que se ubicarán, entre otros espacios, el acceso a Urgencias Generales, el área de Observación y la Unidad de Corta Estancia. En total, tras esta intervención, la superficie construida del Servicio de Urgencias Generales y Pediátricas del Hospital Dr. Balmis ascenderá a los 6.252 metros cuadrados.
En la siguiente fase se trasladarán las Urgencias Pediátricas al nuevo edificio, mientras se procede a la remodelación de la primera planta del edificio actual de Urgencias Generales y Pediátricas, que cuenta con 2.902 metros cuadrados.