Este es uno de los datos que refleja la Memoria 2022 del servicio, que se presentó este miércoles 22 de marzo en la jornada ‘Programa Encuentro ATRM’, en la que el director de la ATRM, Juan Marín Pérez, aprovechó para agradecer el buen trabajo de todos los profesionales y responsables que integran este servicio y gracias a los que se han implementado una serie de medidas que sin duda contribuyen a mejorar la atención a los ciudadanos.
Concretamente, en las encuestas de satisfacción realizadas tras la atención telefónica, los usuarios han otorgado una puntuación de 4,8 sobre 5; mientras que la atención presencial la puntuación ha sido de un 4,7.
Además, la memoria recoge todas las novedades y mejoras que se han llevado a cabo durante el último año para personalizar al máximo la atención de forma que pudiera ser totalmente accesible por parte de los usuarios del servicio.
“Sin duda, todas estas mejoras han sido posible gracias al compromiso y a la dedicación de todos los profesionales que integran este servicio”, enfatizó Lidia López, “gracias a ellos no solo hemos podido mantener los altos estándares de calidad del servicio, sino que los hemos mejorado, garantizando así la satisfacción de los contribuyentes y de la ATRM, que es nuestro principal objetivo”.
Así, entre estas mejoras figuran la puesta en marcha del servicio de llamada multiidioma en 14 idiomas. En 2022 se han recibido un total de 342 llamadas en otros idiomas como inglés, alemán, árabe, francés, rumano y ruso.
Además, el servicio de atención telefónica ha realizado gestiones como 2.633 domiciliaciones y 899 pagos.
También se ha puesto en marcha el pago por Bizum, un canal de Telegram en el que se publica información de interés tributario para el contribuyente, y un bot para atender cualquier consulta que se reciba de los contribuyentes.
Además, una oficina móvil se ha desplazado con un técnico tributario de Digiltea a diferentes municipios de la región para atender a los contribuyentes en las campañas de IVTM e IBI. Gracias a esta iniciativa se facilitó la atención tender a 539 personas.
Digiltea también ha puesto en marcha diferentes campañas para evitar citas presenciales evitando el desplazamiento del contribuyente a una oficina. Así, se han atendido de forma telefónica un 35,4 por ciento del total de llamadas atendidas por los contribuyentes contactados.
Igualmente se ha puesto en marcha un servicio de depuración de padrones, tarea en la que participan cuatro profesionales especializados de Digiltea y que está desarrollando un gran trabajo.
En la jornada también se presentó a Mati, la asistente virtual de la ATRM, proyecto realizado por Digiltea, destinado a resolver consultas sencillas planteadas de forma habitual por nuestros contribuyentes.