Los profesionales de Actúa Servicios y Medioambiente encargados del mantenimiento de los parques y jardines están aplicando tratamientos biológicos para combatir las plagas en árboles como jacarandas y ficus. Este método ya se está llevando a cabo en municipios como Murcia, Benidorm, Onteniente y Villajoyosa.
Se trata de una herramienta respetuosa con el ecosistema y compatible con la seguridad ambiental y la salud humana ya que “permite prescindir de productos químicos y fitosanitarios”, tal como explica la responsable del servicio de jardines de Actúa, Ruth Velázquez.
Esta técnica consiste en “introducir insectos autóctonos que combaten plagas que dañan las plantas como la del pulgón, lo que nos permite mantener un equilibrio ecológico ya que no alteramos el ecosistema y evitamos el uso de químicos”, detalla Velázquez.
Además, este sistema permite asimismo mantener las aceras limpias ya que por ejemplo, explica, "en el caso de las jacarandas, los insectos evitan que se produzca la melaza, esa sustancia pegajosa que ensucia los pavimentos de las calles y que resulta tan complicada de limpiar”.
Está previsto que este sistema pueda extenderse a otras zonas cuyo mantenimiento depende de Actúa con el objetivo que "se naturalicen y se promuevan en todas las zonas verdes de nuestro país acciones respetuosas con el medioambiente”, concluyó la responsable de Jardines.