Abala contribuye a visibilizar lo rural con su participación en los premios ‘Pueblos del Año’ de Alicante

Publicado el 24 de mar. 2023

El director de Comunicación del Grupo Hozono Global, José Masegosa, entregó el premio a Relleu por su apuesta tecnológica

El Grupo Hozono Global, a través de Abala Infraestructuras, participa en los premios ‘Pueblos del Año’ de Alicante para contribuir a visibilizar el esfuerzo que los pueblos realizan en ámbitos como la agricultura, la pesca, el desarrollo tecnológico y digital y la cultura.

El grupo editorial Prensa Ibérica del que forma parte el diario Información de Alicante organiza esta iniciativa cuya entrega de premios tuvo lugar ayer en el Club Información de Alicante, es una gala de reivindicación de lo rural a la que acudieron los máximos representantes de las localidades finalistas en cada categoría.

El director de Comunicación del Grupo, José Masegosa, que entregó el premio en la gala a Relleu por su inversión en innovación tecnológica, señaló la apuesta de Hozono Global por “impulsar proyectos e iniciativas que pongan en valor nuestros entornos rurales y que den a conocer la belleza natural y cultural de nuestros pueblos”.

Recogió el galardón el alcalde del municipio, Lino Pascual, quien destacó la importancia de implantar las nuevas tecnologías ya que “para los pequeños municipios, la innovación tecnológica nos ayuda a luchar contra la despoblación”.

Las otras localidades galardonadas fueron Cox, en la categoría Agrícola; Villena, como pueblo ‘Cultural’ y La Vila Joiosa como pueblo ‘Marítimo’.

La gala supuso un reconocimiento a todas las poblaciones finalistas y se dieron a conocer proyectos, paisajes, iniciativas y atractivos locales de muy distinto ámbito.

MÁS DE 30 CANDIDATURAS

A estos galardones presentaron sus candidaturas más de 30 pueblos alicantinos. Una vez recogidas todas las candidaturas, el jurado cualificado escogió hasta tres pueblos finalistas por categoría, contando así con un total de once finalistas.

En la categoría de Pueblo del Año Cultural competían Alfafara, Agres y Villena; en el ámbito Tecnológico Relleu y San Joan d’Alacant; en Agrícola Cox, Mutxamel y Callosa de Segura; y a Pueblo del Año Marítimo optaban Calp, Santa Pola y La Vila Joiosa.

El grupo Prensa Ibérica ha puesto en marcha estos galardones para reivindicar la riqueza y la necesidad del entorno y las poblaciones rurales.