El servicio de limpieza en las playas urbanas del municipio de Níjar, en Almería, recoge diariamente unas tres toneladas de residuos. Entorno Urbano ha establecido un dispositivo especial durante el periodo estival que cuenta con más de una veintena de profesionales, nueve vehículos y tres tractoras.
Este equipo trabaja de manera intensiva para asegurar que Níjar, municipio almeriense con más playas y calas, pueda mantener su costa en perfectas condiciones durante los meses de mayor afluencia, entre julio y septiembre.
El dispositivo especial no solo se centra en la recolección de residuos, sino que también realiza otras labores clave para la conservación del entorno. Estas incluyen la nivelación de la arena, la retirada de arrastres causados por barrancos y la limpieza de accesos y pasarelas.
Las áreas que se benefician de este servicio incluyen las playas más populares de Níjar, como la de San José, núcleo costero del municipio, Aguamarga, Las Negras, Los Escullos, La Isleta del Moro y La Calilla, así como las calas del Plomo, El Playazo y Peñón Blanco.
Este refuerzo del servicio de limpieza impulsa el compromiso de Entorno Urbano y las instituciones públicas con el fomento del respeto por el medio ambiente. A través de la implementación de prácticas responsables y la promoción de la conciencia ambiental entre los visitantes, se busca no solo mantener la limpieza de las playas, sino también proteger los ecosistemas locales.
Gracias a este dispositivo, Níjar y sus 63 kilómetros de costa siguen consolidándose como un destino turístico atractivo y respetuoso con el medio ambiente.